
Pelos bajo la piel
Pelo encarnado en la barba
Contenidos
El vello encarnado es una afección en la que un pelo se enrosca o crece lateralmente en la piel. Esta afección es más frecuente entre las personas que tienen el pelo grueso o rizado. Puede ir acompañada o no de una infección del folículo piloso (foliculitis) o de “protuberancias de afeitado” (pseudofoliculitis barbae), que varían de tamaño. Aunque el vello encarnado aparece con más frecuencia en las zonas donde se afeita o depila la piel (barba, piernas, región púbica), puede aparecer en cualquier parte. Cualquier cosa que haga que el vello se desprenda de forma irregular con una punta afilada puede causar vellos encarnados[1]. Los vellos encarnados también se producen por la falta de exfoliación natural de la piel[2].
Al afeitarse, se pueden tomar algunas precauciones para evitar las duchas y la preparación de la piel antes del afeitado. Al afeitarse, es importante aplicar la cantidad adecuada de lubricación (en forma de crema de afeitar, gel o jabón), para evitar que el vello sea forzado bajo la superficie de la piel. Además, la aplicación de demasiada fuerza con la maquinilla de afeitar puede contribuir a que el vello se corte más corto que la dermis circundante[3] Una alternativa eficaz es utilizar un recortador de barba en el ajuste más bajo (1,0 o 0,5 mm) en lugar de afeitarse.
Pelo encarnado durante años
Un pelo encarnado se produce cuando se corta un pelo y éste vuelve a crecer en la piel, provocando una inflamación. Puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo de la que se elimine el vello, como por ejemplo mediante el afeitado, la depilación con pinzas, la cera o el uso de crema depilatoria.
La zona que rodea al vello encarnado puede hincharse, enrojecerse y picar. Puede inflamarse de forma que resulte dolorosa y tenga el aspecto de un grano con pus. Los pelos encarnados pueden formar quistes (sacos de líquido bajo la piel) que pueden ir desde un pequeño bulto indoloro hasta una gran hinchazón infectada.
Es más probable que te salgan pelos encarnados si tienes el pelo muy rizado o grueso. El corte del vello rizado o grueso puede provocar un tipo de vello encarnado llamado pseudofoliculitis o “protuberancias de la maquinilla de afeitar” después de afeitarse, depilarse con pinzas o con cera en la zona.
Lavar la zona con una toallita o un cepillo de dientes suave con movimientos circulares durante varios minutos puede ayudar a liberar los pelos. También puedes probar a introducir una aguja estéril bajo el bucle de vello y tirar del extremo encarnado hacia la superficie.
A-Z DE LA PIEL Pseudofoliculitis Barbae VOLVER A LA BÚSQUEDA A-Z ¿Qué es? También se conoce como… Protuberancias de la maquinilla de afeitar, protuberancias del afeitado, picor del barbero, foliculitis barbae traumática ¿Qué es la pseudofoliculitis barbae? La Pseudofoliculitis Barbae es una inflamación crónica de las zonas de la piel con pelo, causada por los pelos encarnados que se desarrollan tras el afeitado o la depilación.
Depilación de pelos encarnados youtube
¿Qué son los vellos encarnados, además de una molestia dolorosa y antiestética? En esencia, un vello encarnado es un vello que empezó a crecer hacia fuera (como lo haría un vello normal), pero luego se enroscó y empezó a crecer hacia dentro, por debajo de la capa superior de la piel. Este crecimiento hacia el interior crea un pequeño bulto que puede parecer un grano en una zona en la que no suele salir, como la línea del bikini o la pantorrilla.
Las personas con pelo rizado son especialmente propensas a los vellos encarnados, ya que la naturaleza del pelo rizado se presta a crecer en direcciones que no son lineales. Pero cualquiera puede desarrollarlos, gracias a prácticas comunes como el sudor, la secreción natural de grasa y la depilación. Pueden aparecer en cualquier parte, pero especialmente en los puntos calientes de la depilación, como alrededor de las cejas, las axilas o la línea del bikini. Independientemente de cómo y por qué los tengas, aquí tienes una guía para deshacerte de los pelos encarnados para siempre.
Comprueba que el bulto de tu piel es realmente un vello encarnado. En primer lugar, míralo. Si puedes ver el vello bajo la piel, es una señal evidente, dice el Dr. Joshua Zeichner, director de investigación cosmética y clínica del Departamento de Dermatología del hospital Mount Sinai. En segundo lugar, ¿dónde está? La Dra. Geeta Yadav explica: “La ubicación ayudará a indicar de qué tipo de bulto se trata. Si está en una zona en la que te afeitas con frecuencia, te depilas con cera o de otro modo, es más probable que se trate de un vello encarnado que de un grano tradicional”. Además, ¿se siente el bulto sensible o inflamado? ¿Tiene una pústula amarilla? Si siente dolor y no parece desaparecer después de un mes, probablemente sea un pelo encarnado, advierte la Dra. Tracy Evans, directora médica de Pacific Skin and Cosmetic Dermatology. “Los que tienen tonos de piel más oscuros también deben estar atentos a la hiperpigmentación causada por esa inflamación”, dice el Dr. Yadav. Nuestra sugerencia: Consulta a un médico antes de proceder.
Vello encarnado en las piernas
Los artículos de Verywell Health son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud. Estos revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.
Los quistes de vello encarnado suelen aparecer en zonas del cuerpo en las que la gente se afeita, como las axilas. Las protuberancias del afeitado, también conocidas como pseudofoliculitis barbae, son una forma de quistes de vello encarnado. Suelen desaparecer por sí solos, pero puede producirse una infección que requiere tratamiento.
Este artículo explica el aspecto de un quiste de vello encarnado y por qué puede formarse uno. Explica algunos remedios caseros y tratamientos médicos, y ofrece ideas sobre cómo prevenir un quiste de vello encarnado.
Un signo de quiste de vello encarnado es un bulto en la piel que parece un grano, pero en el que se puede ver el vello. El bulto puede ser rojo, blanco o amarillo. Si el bulto crece o se enrojece, supura o duele, puede estar infectado. Una infección requiere tratamiento médico.