
Que es bueno para los pelos encarnados
Quiste de vello púbico encarnado
Contenidos
El vello encarnado es una afección en la que el vello se enrosca o crece lateralmente en la piel. Esta afección es más frecuente entre las personas que tienen el pelo grueso o rizado. Puede ir acompañada o no de una infección del folículo piloso (foliculitis) o de “protuberancias de afeitado” (pseudofoliculitis barbae), que varían de tamaño. Aunque el vello encarnado aparece con más frecuencia en las zonas donde se afeita o depila la piel (barba, piernas, región púbica), puede aparecer en cualquier parte. Cualquier cosa que haga que el vello se desprenda de forma irregular con una punta afilada puede causar vellos encarnados[1]. Los vellos encarnados también se producen por la falta de exfoliación natural de la piel[2].
Al afeitarse, se pueden tomar algunas precauciones para evitar las duchas y la preparación de la piel antes del afeitado. Al afeitarse, es importante aplicar la cantidad adecuada de lubricación (en forma de crema de afeitar, gel o jabón), para evitar que el vello sea forzado bajo la superficie de la piel. Además, la aplicación de demasiada fuerza con la maquinilla de afeitar puede contribuir a que el vello se corte más corto que la dermis circundante[3] Una alternativa eficaz es utilizar un recortador de barba en el ajuste más bajo (1,0 o 0,5 mm) en lugar de afeitarse.
¿Qué es lo mejor para los pelos encarnados?
Los exfoliantes químicos, como el ácido glicólico o el salicílico, son muy útiles también para tratar los vellos encarnados. “Estos exfoliantes disuelven las conexiones entre las células de la superficie de la piel para evitar que los pelos queden atrapados”, dice el Dr. Zeichner.
¿Cómo deshacerse de los pelos encarnados profundos?
Aplicar compresas calientes sobre el quiste durante 10-15 minutos varias veces al día. Esto podría acercar el quiste a la superficie, permitiendo que drene. Si el pelo está atrapado bajo la piel, las compresas calientes pueden ayudar a que crezca. Aplica una solución antiséptica, como el aceite de árbol de té, sobre el quiste para prevenir la infección.
Cómo prevenir los pelos encarnados
Los pelos encarnados son el azote de las afeitadoras de todo el mundo y, a no ser que seas completamente lampiño (¿alguien lo es?), lo más probable es que hayas notado tu piel salpicada de esas antiestéticas protuberancias rojas unos días más tarde… no mola. En algunos casos, los pelos encarnados pueden ser muy incómodos e incluso infectarse (er, ew), pero en lugar de apretarlos o hurgar en ellos, hay muchas maneras más eficientes, y mucho menos dolorosas, de evitar que asomen sus feas cabezas. Miembros impecables, allá vamos.
Cómo prevenir los pelos encarnados Podrías dejar de depilarte y esperar lo mejor. Pero eso no le gusta a todo el mundo. Así que aquí tienes otras formas de evitar que los pelos encarnados te arruinen el día…1.Elige productos corporales con ácido glicólico o lácticoLos pelos encarnados pueden aparecer cuando el folículo piloso está obstruido por las células muertas de la piel, que es donde entra en juego la exfoliación. La mejor manera de prevenir los pelos encarnados es eliminar las células de la piel acumuladas que pueden atrapar el vello en crecimiento mediante una exfoliación regular”, dice Karunesh. El ácido glicólico rompe la mezcla de sebo y células cutáneas muertas que obstruyen el crecimiento del vello, de modo que éste puede llegar a la superficie con mayor facilidad y sin que la zona se inflame”, explica Parker. En los tipos de piel más oscuros, los pelos encarnados tienden a dejar molestas marcas de pigmentación, pero el uso regular de ácido glicólico tópico hace maravillas para difuminarlas con el tiempo. Sin embargo, este método de tratamiento tiene sus inconvenientes. Un gran error es creer que hay que exfoliarse todos los días para eliminarlas, pero en realidad esto puede hacer mucho más daño”, dice Kaplan. Si se expone la piel a una exfoliación agresiva, se pueden producir microdesgarros en la piel, con lo que se corre el riesgo de que las bacterias se filtren en estas partes abiertas de la piel”. Exfoliar 2-3 veces a la semana es suficiente”.
Crema para pelos encarnados
No hace falta que te diga lo molestos que pueden ser los vellos encarnados. Si alguna vez has tenido uno, sabrás lo dolorosos e irritantes que son. Según el NHS, estas molestas cositas ocurren cuando “los pelos se han enroscado y han vuelto a crecer en la piel”, lo que puede provocar picores, puntos dolorosos, enrojecimiento, pigmentación e incluso puntos blancos. No es divertido. Los pelos encarnados pueden aparecer en cualquier parte, pero lo más habitual es que se produzcan en zonas en las que se depila con frecuencia, desde las piernas hasta la línea del bikini y las axilas, pasando por la línea de la mandíbula. Tanto si te has afeitado recientemente las axilas como si has intentado depilarte el bikini, cuando los pelos empiezan a crecer de nuevo, puedes notar un indeseado encarnado. Entonces, ¿cómo deshacerse de las irritantes protuberancias? Sigue nuestros 7 consejos de expertos y pon fin a los vellos encarnados, de una vez por todas… 1. Exfoliar a menudo Según el NHS, “un vello encarnado puede producirse cuando el folículo piloso se obstruye con células cutáneas muertas”. Esta obstrucción puede hacer que el vello crezca hacia un lado (ouch), pero una exfoliación regular (una vez a la semana) ayudará a prevenir esa acumulación de células cutáneas muertas en la superficie de la piel. Opta por el Exfoliante Corporal Suavizante de Ameliorate, cuya combinación de ácido láctico y gránulos de microdermoabrasión física lo hacen muy eficaz para disolver esas “células muertas que obstruyen los folículos”. Dejará la piel más suave y menos propensa a los vellos encarnados.
Vello encarnado en el pubis
ResumenEl vello encarnado se produce cuando un vello que se ha eliminado empieza a crecer de nuevo y se curva en la piel. El afeitado, la depilación con pinzas o la cera pueden hacer que esto ocurra. Un vello encarnado puede causar pequeñas protuberancias inflamadas en la piel que pueden doler. Esta afección afecta más a menudo a las personas de raza negra con pelo rizado que se afeitan.
La mayoría de los casos de vello encarnado mejoran sin tratamiento. Puedes evitar esta afección si no te quitas el pelo o no te afeitas muy cerca de la piel. Si eso no es una opción, puedes probar otros métodos de depilación que disminuyan el riesgo de desarrollar vello encarnado.Productos y servicios
La estructura del vello y la dirección de su crecimiento influyen en el vello encarnado. Se cree que un folículo piloso curvado, que produce un vello muy rizado, favorece que el vello vuelva a entrar en la piel una vez que se corta y empieza a crecer. El afeitado crea un borde afilado en el vello, lo que facilita la perforación de la piel.